Certified Diamonds

¿Cómo saber si un Diamante es auténtico?

El Diamante es la piedra preciosa más brillante y con más dureza que existe, por eso es la más valiosa y se ha convertido en objeto de deseo de muchos, hasta el punto de haberse creado un mercado de falsificación muy extendido.

En la actualidad es muy habitual encontrar réplicas de Diamantes muy realistas y muy bien acabadas gracias a la tecnología, no obstante es muy importante conocer que no se trata de una pieza auténtica, ya que de ello dependerá su precio. En bisutería, lo más común es encontrar circonitas o cuarzos blancos combinados con Plata, pero cuando se trata de joyería, siempre es mejor contar con una garantía que justifica la calidad y el precio de la pieza.

Los certificados gemológicos tuvieron su aparición en 1970, la cual cosa convulsionó el mercado de la joyería y sus costumbres, y es el documento que identifica el Diamante con un número (éste a veces se inscribe en láser en la misma piedra) y detalla las características después de una peritación.

Los certificados de valor internacional, conocidos como HRD y GIA, provienen de estos laboratorios gemológicos. A continuación te explicamos las particularidades de cada uno:

Certificado de Diamantes HRD

HRD son las siglas de Hoge Raad voor Diamant, el Consejo Superior del Diamante, fundado en 1973 para la coordinación y perfeccionamiento de las actividades del sector diamantero de Amberes. Es uno de los laboratorios de gemología con mejor reputación del mundo y sus certificados incluyen, entre otros, algunos detalles como:

  • Quilates
  • Dimensiones
  • Color
  • Talla
  • Pureza
  • Simetría
Certificado gemológico diamantes HRD.

Los Diamantes con el HRD están dotados de un alto valor y de los parámetros más elevados de exigencia, ya que aseguran que las características descritas en el informe de calificación adjunto han sido revisadas minuciosamente por expertos gemólogos de la institución.

Certificado de Diamantes GIA

GIA son las siglas del Gemological Institute of America, una institución con oficinas en todo el mundo, y de las más reputadas, creadores de las famosas 4C’s para determinar el valor de un Diamante:

  • Carat (Peso)
  • Colour (Color)
  • Clarity (Pureza)
  • Cut (Talla o Corte)

En el sector de la joyería es reconocido como un laboratorio excelente, muy fiable en sus análisis. En sus certificados gemológicos se pueden encontrar las características detalladas del Diamante y además, informa de manera exhaustiva de las medidas y porcentajes de ángulos que determinan la calificación de simetría, acabados y proporciones.

Nuestra recomendación es solicitar siempre un certificado gemológico de valor internacional para todos aquellos Diamantes que superen 0,5 quilates, pues será la garantía de su autenticidad y calidad. Por otro lado, si deseas conocer si los Diamantes de una joya tuya son auténticos y conocer su valor real, Anna Maldonado es gemóloga y perito judicial, por lo que podrá informarte de las cualidades que poseen.

You may also like...

English (UK)